La inteligencia artificial funciona a través de la implementación de algoritmos y técnicas en sistemas informáticos, la automatización, el análisis y procesamiento de datos permiten que una máquina o dispositivo aprenda de éstos y mejore su rendimiento a medida que se expone a más información.
Algunas tecnologías con IA existen desde hace más de 50 años, pero los avances en la informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y nuevos algoritmos han permitido que se den grandes avances. Te comparto algunos proyectos y compañías que ya la aplicaron y que seguramente te harán comprender mejor sus beneficios.
OLLY de EMOTECH : Olly es un asistente de voz con personalidad propia; generada a partir de una combinación de algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) que le enseñan al robot a ser lo más parecido a su dueño.es capaz de entender expresiones faciales, inflexiones de voz y patrones verbales para iniciar conversaciones proactivas y hacer sugerencias. Por ejemplo, si Olly ve que una persona recuesta su cabeza, le preguntará si tuvo un día difícil y le sugerirá que escuche su música favorita. Quiero una Olly!!
SPOT de BOSTON DYNAMICS: Spot es un perro robot puede caminar, correr, saltar y trepar por diferentes terreno, realiza tareas como inspeccionar obras, transportar objetos o ayudar en emergencias y hasta bailar, según Boston Dynamics, el baile de Spot es posible gracias a un sistema de IA que le permite reconocer el ritmo y planificar sus movimientos.
ALYX de VALVE: es un videojuego de acción y aventura, ambientado en una distopía futurista donde los humanos luchan contra los alienígenas. El uso de la IA crea una experiencia dinámica, el juego utiliza un sistema llamado Director que analiza el comportamiento del jugador y modifica el entorno, los enemigos y los recursos según sus acciones, así es como el juego se adapta al nivel de habilidad y al estilo de juego del jugador, ofreciendo una mayor diversión.
Y en que otra cosa aplicaríamos la IA ? La Inteligencia Artificial aplicada a la industria brinda controles de calidad mucho más precisos. Al recopilar los datos del proceso de fabricación, se supervisa cómo se comporta y opera cada pieza del equipo, siendo capaz de encontrar errores que afecten al resultado final del producto. Algunos de nuestros clientes industriales ya la están implementando en sus procesos de producción.
Así que, hoy ya conoces 4 áreas donde se aplica la IA, que lejos de ver a este avance como una amenaza, la realidad es que ha sido desarrollada para el propio beneficio humano desde una perspectiva predictiva, de prevención ,de diversión y de agilización de procesos. Se espera que sus aplicaciones futuras impliquen grandes cambios, pero es un hecho que la IA ya está presente en nuestras vidas.
Autor : Claudia C.
Compare listings
ComparePor favor introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Alexander Von Humboldt 43-A,
Lomas Verdes 3ra Secc, 53125 Naucalpan de Juárez, Méx
TEL. +52 (55)1715 4080